¡Qué dura es la vida del seriéfilo! Afortunadamente (o lamentablemente, según se mire) hoy en día disfrutamos de una ingente cantidad de series con las que disfrutar y con las que no podemos dar abasto, salvo gente sin vida social y/o disfunciones del sueño. Algo que se incrementa ahora que ya han vuelto o están a punto de volver las series de la temporada otoñal. Por lo tanto, viendo del poco tiempo libre del que dispongo, he decidido que voy a ver más series terminadas o con muchas temporadas que pueda verlas en plan maratón y seguir menos estrenos o temporadas nuevas a ritmo USA. Total, con la cantidad de blogs, podcasts y twitteros seriéfilos que rondamos por esta red de redes, si se estrena alguna nueva maravilla no tardaremos en enterarnos, ¿verdad?Así que estas son las únicas series que seguiré a ritmo USA hasta fin de año:
- How I met your mother
- The Big Bang Theory
- Fringe
- Flash Forward
Los "tiempos muertos" de estas series, por parones o en los días que no emitan estas series tengo una gran de series, ya clásicas, y sin ver con las que seguro no echaré novedades en falta. En mi lista de pendientes y escalando posiciones están Mad Men, Kings, 2ª y 3ª temporadas de FNL, 5ª en adelante de The West Wing, The Closer, Six Feet Under, The Sopranos, Black Donnellys, Rescue Me y un largo etcetera.
Al final cada uno sabemos lo que más nos gusta y cómo organizarnos, ¿verdad?
PD: para los fans de Sons of Anarchy, no la seguiré a ritmo de emisión porque confió que para Navidades circularán subtitulos de buena calidad y podré verme la 2ª temporada de un tirón.

