Mostrando entradas con la etiqueta George R.R Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George R.R Martin. Mostrar todas las entradas

Choque de Reyes. George R.R. Martin

|
Segundo libro de la saga Canción de Hielo y Fuego que me leo en lo que va de año, en el que seguimos comprobando el porqué de ser una serie de libros tan recomendada. Me ha gustado entre mucho y bastante, aunque es verdad que en ciertos momentos he echado en falta algo más de ritmo.

Es difícil explicar nada de la trama del libro, siendo como es una continuación, sin espoilear ningún suceso del primer libro de la serie. Simplemente querría comentar que algunos personajes no me han parecido tan carismáticos como otros que sí aparecían en el primer libro (obviaré sus nombres para no espoilear) y puede que eso haga que, en mi opinión particular, la impresión general baje algún punto. Por lo demás nada que objetar, me parece un libro basado en un mundo de fantasía que se desarrolla de modo ejemplar.

Ya he cursado el pedido a la biblioteca para que me traigan el tercero de la serie, Tormenta de Espadas. Dos tomos de más de seiscientas páginas me esperan, espero, a partir del miércoles de la semana que viene. Cómo no, también os comentaré mis impresiones.

Juego de Tronos. George R.R. Martin

|
Me han llamado bastante la atención esas grandes sagas de literatura fantástica que existen hoy en día, pero apenas le he hincado el diente a ninguna, solamente he leído la saga de El Señor de los Anillos (eso sí, no pude con el Silmarillion) por lo que se puede decir que soy bastante profano en la materia. Enterarme que la HBO iba a convertir en serie la saga Canción de Hielo y Fuego (este libro es el primer volumen de la saga) hizo que me entrase una ansia repentina por leerla. Así que con paciencia y pidiéndolos en orden a la biblioteca he conseguido disfrutar de este primer volumen.

Lo primero que llama la atención a un neófito como yo es la cantidad de nombres, situaciones y lugares que se pueden encontrar en el libro. Empezando por las familias, Stark, Lannister, Baratheon o Tully hasta los lugares donde son señores, cuesta un poco adentrarse en materia. Por eso se agradece el estilo extremadamente visual que tiene el libro, muy lejos de las descripciones, algunas veces, interminables de J.R.R Tolkien. Por si queréis saberlo la trama trata sobre las relaciones entre las diversas familias, amistosas y guerreras.

Capítulo aparte merece el "no-final" que tiene el libro; es una historia que no se interrumpe así que hay que leerse el segundo si hay ganas de saber más. Después de ése caerá el tercero y sucesivamente. Si no he leído mal este año se estrena el quinto libro de la saga (de un total de siete), así que me temo que tengo lectura para rato.