
El resultado no me satisfizo del todo. Me parece que gran parte de la crítica que hace el autor en el libro, no se ve reflejada en la película, de hecho hasta el final no se nos habla de la Camorra como tal, solamente vemos capos que bien podrían ser de alguna otra nacionalidad. Los pasajes que han pasado al celuloide sí que son como para poder sacar conclusiones sobre esta mafia, pero muchas menos que leyendo el libro.
Por lo tanto mi recomendación es la siguiente: si queréis informaros sobre la Camorra napolitana y la gran cantidad de negocios que maneja, leed el libro. En cambio si queréis ver el modo de vida de distintos personajes relacionados con la Camorra, ved la película.
5 comentarios:
Dada la crítica que hicste al libro, me parece que tu opinión sobre la película es muy acertada. Sí es verdad que al menos a mí me dejó la impresión en algunos momentos de ser una historia demasiado inconexa. Sin embargo la forma de presentarnos esa realidad en la pantalla, me parece muy buena.
Apuntado queda.
vi la película de El Luchador, que ya habías comentado antes y me agradó, cuando vi que la anunciaban por la tele me acordé que habías escrito algo sobre la peli así que me dispuse a verla y me pareció buena, sin exagerar, aunque las peleas se me hicieron muy largas...!!!, el reparto de estrellas con Renee Zelweeger, Russel Crowe y Paul Giamatti...
Pues me apuntaré para leer el libro, creo que pasaré de la peli.
dsm, es una gran película, con un comienzo triste y sí puede que alguna pelea sea un poco larga (para los despistados, esto va por Cinderella Man jejej)
Eldemo, loque más te apetezca
Publicar un comentario