Mostrando entradas con la etiqueta Stieg Larsson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stieg Larsson. Mostrar todas las entradas

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Stieg Larsson

|
Vuelvo a escribir sobre un libro con el fenómeno editorial del momento, el segundo volumen de la trilogía Millenium, obra magna del fallecido escritor sueco Stieg Larsson. Esta muy unido argumentalmente al primero, aunque a su vez, se puede decir que es completamente diferente.

Este libro se centra y mucho en el personaje de Lisbeth Salander. Personalmente, me parece que es uno de los mejores personajes que me he encontrado, últimamente, en un libro. Compleja, difícil de comprenderla, pero, a su vez, con un gran potencial para llegar al lector. De todos modos, por ponerle algún pero al libro, he de decir que no le encuentro tanta diferencia con los grandes best-sellers que hemos leído durante los últimos años. Sí que me parece que es una novela altamente adictiva (me la he devorado en una semanita) y por lo tanto que cumple su objetivo de entretener con creces.

Ahora a esperar mayo o junio para que salga el tercer y último libro traducido al castellano. Espero que mantenga el nivel de adicción de esta entrega y sea el perfecto colofón de la trilogía.

Loa hombres que no amaban a las mujeres. Stieg Larsson

|
He tenido la suerte de leer esta última semana uno de los best-sellers que más está dando que hablar en los últimos tiempos, el primer libro de la trilogía Millenium del ya fallecido escritor sueco, Stieg Larsson. Y digo la suerte, porque me ha parecido un libro que engancha, me ha gustado mucho y me ha hecho devorármelo en menos de una semana (normalmente suelo ser más pausado con ellos).

La trama se centra en la historia de Mikael Blomkist, un periodista que se ve acusado de un delito de difamación y que se ve obligado a descubrir un antiguo misterio de una familia poderosa mientras se encuentra sin trabajo. Poco se iba a imaginar él dónde se iba a meter...

Literariamente hablando es cierto que no es ninguna maravilla ni que es un libro que redescubra el gusto por la lectura a alguien que lo haya perdido, pero de vez en cuando vienen bien leer algunos libro que simplemente te atrapen y que se disfruten sin pedir nada más a cambio. Por de pronto, no tardaré en hacerme con el segundo libro (de un título larguísimo que solo sé la palabra cerilla) de la trilogía. Espero que me haga pasar tan buen rato como lo ha hecho éste.