Mostrando entradas con la etiqueta Paul Giamatti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Giamatti. Mostrar todas las entradas

John Adams

|
Con menos continuidad de la deseada por las fechas en la que nos encontramos, he podido finalizar esta gran miniserie de la HBO. No me extraña en absoluto el gran número de premios que obtuvo en los Emmy, ya que destila grandeza por cada uno de sus poros. Además, es un modo muy didáctico de conocer cómo se gestó la independencia de los EEUU, los años posteriores y parte de sus protagonistas.

En el comentario anterior ya recalqué el gran reparto que tiene la miniserie, si bien dejé en algún comentario que Thomas Jefferson no tenía todavía mucho peso en la historia. Esto cambia a posteriori viéndose la gran labor del actor que lo caracteriza. Como anécdota, he de comentar que me costó mucho reconocer a la hija de Adams, no siendo otra que Sarah Polley, bastante conocida por ser la actriz fetiche de Isabel Coixet.

Por último, un breve comentario sobre la banda sonora, cosa que hago de manera excepcional. Hoy en día muchas series no disponen ni de títulos de crédito. La música que se oye en los de John Adams es verdaderamente genial, con un toque a la de El ultimo Mohicano, una pieza que personalmente me encanta.

La mejor miniserie que he visto con asiduidad (dentro de poco prometo ponerme con Band of Brohters seriamente) con una temática muy interesante para mi gusto. Si conocieseis películas o series centradas en la historia armoricana, por ejemplo en la guerra de secesión norteamericana, será un placer que nos llegasen esas recomendaciones.

PD:creo que voy a indagar por la wikipedia para conocer más sobre la época y el grado de veracidad de la serie.

Primer Contacto. John Adams.

|
Desde el primer momento en que leí por donde iban los tiros de esta miniserie de la HBO me interesé mucho por ella. Me resulta verdaderamente interesante conocer algo más de la historia relativamente contemporánea gracias a series de TV o películas. Luego queda al alcance de uno quedarse con esa versión o informarse más sobre el tema. Por lo tanto en cuanto he tenido un hueco me he puesto con ella.

Como me imagino que ya sabréis, la historia se centra en uno de los padres de la independencia de EEUU, John Adams. De puertas hacia afuera es mucho menos conocido que los Franklin, Washington o Jefferson, pero, por lo visto tuvo gran importancia en la misma. Llama poderosamente la atención el gran plantel de actores que incorporaron para ello, desde el protagonista Paul Giamatti o su esposa Laura Linney hasta el Dr. Franklin, Tom Wilkinson. Además da gusto oírla con sus voces originales, ya que todos tienen un acento que no corresponde con el de las series actuales, mucho más "ingles" si se puede decir así.

He visto tres episodios de los siete que consta esta gran miniserie, compensada con una gran cosecha de premios. Espero que si las obligaciones navideñas lo permiten, esta semana termine finiquitándola.

PD: parece mentira, pero tanto evento social no me deja tiempo ni para ver series ni postear. Siento no actualizar tanto como vengo haciéndolo por costumbre.

Cinderella Man

|
Me estoy poniendo al día con películas estrenadas hace unos pocos años que por falta de ganas o de tiempo no había podido ver. Ésta es una de tantas, había escuchado que estaba muy bien y sabía de su gran elenco de actores, pero me daba pereza ponerme con ella. Ayer a la tarde disfruté de ella y he aquí mi opinión.

Como decía arriba lo primero que destaca en la película es el gran reparto que tiene. Russell Crowe, Renée Zellweger y Paul Giamatti son parte del mismo, con notable protagonismo para el primero, ya que es el que encarna la vida real del boxeador James J. Braddock. Con una primera media hora devastadora y desoladora se nos pondrá la carne de gallina al ver cómo fue su vida y ya metidos de lleno en la película, ésta irá ganando en tensión hasta el clímax final. Como siempre Paul Giamatti está genial dando replica al actor principal, un Russell Crowe que también cunde lo suyo.

Recomiendo que la veáis cuando estéis en un momento anímico más bien alto, si no el principio de la película puede haceros verdadera mella.