Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2005. Mostrar todas las entradas

Buena Vida, Delivery

|
El cine argentino viene siendo, de un tiempo a esta parte, un gran filón para encontrar películas sencillas, bien realizadas y de buena calidad. A raíz del éxito que tuvo Nueve Reinas, se apostó por traer acá más cine realizado en ese gran país, creo que con gran razón. Esta cinta es un ejemplo más de ello.

La trama nos pone en la vida de un joven argentino llamado Hernán que trabaja de mensajero. Está enamorado de una chica llamada Patricia que trabaja en una gasolinera, pero no se atreve a declarárselo. Le alquilará una habitación en su casa con la ilusión de que surja algo, no sabiendo que pronto llegará la familia de la chica a visitarla.

No sé porque pensaba que estaba ante una comedia ligera el día que la escogí en la biblioteca. Resulta que es una película bastante más profunda que todo eso, que quizá peque por tener un ritmo bastante lento, pero que me hizo sentir muchas cosas cuando la veía. Si hay que catalogar un film por los sentimientos que te produce, no tengo más que perdonarle sus errores y definirla como una buena película.

Cinderella Man

|
Me estoy poniendo al día con películas estrenadas hace unos pocos años que por falta de ganas o de tiempo no había podido ver. Ésta es una de tantas, había escuchado que estaba muy bien y sabía de su gran elenco de actores, pero me daba pereza ponerme con ella. Ayer a la tarde disfruté de ella y he aquí mi opinión.

Como decía arriba lo primero que destaca en la película es el gran reparto que tiene. Russell Crowe, Renée Zellweger y Paul Giamatti son parte del mismo, con notable protagonismo para el primero, ya que es el que encarna la vida real del boxeador James J. Braddock. Con una primera media hora devastadora y desoladora se nos pondrá la carne de gallina al ver cómo fue su vida y ya metidos de lleno en la película, ésta irá ganando en tensión hasta el clímax final. Como siempre Paul Giamatti está genial dando replica al actor principal, un Russell Crowe que también cunde lo suyo.

Recomiendo que la veáis cuando estéis en un momento anímico más bien alto, si no el principio de la película puede haceros verdadera mella.

Manuale d'Amore

|
Soy un declarado fan de la llamada comedia romántica. A muchos os parecerá un género menor, es la fama que tiene, pero me resulta muy satisfactorio ver, de vez en cuando, una película de estas características. Me parece bastante difícil realizarla con buen gusto, que no aburra y que no caiga en los tópicos de siempre. Esta es una razón de por qué encontramos tan pocas que puedan considerarse, además, buenas películas.

Hacía tiempo que no veía ninguna, así que ayer a la tarde me puse con esta película italiana que tuvo un gran éxito en taquilla en su país y del que había oído buenas críticas. A decir verdad la película me gustó, sin ser ninguna maravilla. Lo que me pareció bastante original fue su forma narrativa. La trama nos lleva por cuatro parejas en momentos diferentes de una relación amorosa, sea el enamoramiento o la crisis de los 40. Aunque todo esté contado con un toque de humor se nos hablará de separaciones, infidelidades... momentos no tan agradables en la vida de una persona.

Si os gustan este tipo de películas dadle una oportunidad, seguro que pasaréis una tarde agradable.

PD: Ah, en la segunda parte aparecen Elsa Pataky o Monica Belucci entre otr@s, pero creo que deja bastante que desear.

Malas Temporadas

|
El viernes pasado me puse a ver esta película que me habían recomendado hace tiempo. El reparto incluía a Javier Camara, Nathalie Poza y Leonor Watling, así que la cosa prometía. Sabía que era una cinta con historias entrelazadas, en el que no hay un personaje principal, una propuesta de cine que, personalmente, me gusta mucho.

La trama nos cuenta lo difícil que puede ser la vida a veces, que todo no tiene por que ser de color de rosas. Con un Javier Camara que habla pocas veces, pero que cuando lo hace suelta verdades como puños y una Nathalie Poza que le da mucha credibilidad a su personaje, la amalgama de historias parecen cobrar un sentido. Eso sí, el ritmo de la película es muy pausado, sin hacerse exhasperante, puede que no guste a todo el mundo.

Un tipo de cine que no es sencillo de ver, pero que cumplió mis expectativas. Una buena película que no fue tomada en cuenta para premios como los Goya; aun asi merece mucho la pena verla.

Paradise Now

|
Cada cierto tiempo es muy recomendable sentarnos en una butaca de cine o en nuestro salón delante de una película que nos haga pensar, que vaya más allá de los acontecimientos que relata y que tenga relación con este loco mundo en el que vivimos. Esto es lo que hice una tarde de la semana pasada con el film que voy a comentar a continuación, Paradise Now, una película palestina del año 2005.

Se nos pone en la piel de dos amigos de la infancia Khaled y Said que viven en Nablus. Son dos jóvenes aparentemente normales, pero con un leif-motiv destacado: están dispuestos a morir por la causa. Serán reclutados para realizar un ataque suicida en Israel y tendrán el orgullo de morir como mártires.

Realmente es una película algo incomoda en la que se nos quiere dar a entender el punto de vista fanático del terrorismo islamista, de un modo bastante desgarrador. Brillantemente realizada y con interpretaciones más que correctas intentaremos entender el porqué de esa situación, por más que nos sea prácticamente imposible hacerlo. Una cinta altamente recomendable.

Sin City

|
Ayer a la tarde, resguardándome del calor reinante, tuve la idea de volver a ver el espectacular film realizado por Frank Miller y Robert Rodriguez. Ya lo vi en su día y me pareció algo muy novedoso, era ver un cómic en movimiento. En esta segunda ocasión he vuelto a disfrutar con la obra, pero he sido capaz de observar detalles que se me escaparon la primera vez.

Empezando por el lado positivo merece destacar el impresionante reparto que lograron para esta película. Prácticamente todos los personajes importantes son conocidos, hecho que no resta para que nos involucremos en la trama. Lo que les costaría reunir a semejante elenco...El montaje del film es curioso, se ha realizado de modo que haya tres historias independientes que se entrelazan ligeramente entre sí, como si se leyeran tres historias diferentes durante esas dos horas. Así, no se hace complicado seguir la trama.

De todos modos en esta revisión me he dado cuenta de ciertos defectos que no aprecié en su día. Me ha parecido una película con una violencia muy gratuita. La primera vez, seguro que cegado en parte por su espectacularidad, no me percaté de ello. Esta vez me ha influído bastante más en ese sentido. No es apta para estómagos sensibles. Otra cosa que no me ha gustado tanto es el guión propiamente dicho de las historietas. Pensé que eran más complejas la primera vez, ahora me he quedado con un regusto raro, pero tampoco las etiquetaría como simples.

Una película recomendable ya a la espera de que veamos la segunda parte el año que viene, prácticamente con todo el reparto original.