Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas

The Man From Earth

|
Me suele resultar curioso que se diga que la industria del cine esté en crisis y que no se puedan hacer grandes películas hoy en día. Parece que se necesita una cantidad muy grande de dinero para ello, debe ser una superproducción por todo lo alto. En estos casos se nos olvida la premisa más básica. Por debajo del envoltorio que se quiera ponerle, ha de haber una buena historia, un gran guión. Si los actores acompañan con buenas actuaciones mejor que mejor, pero que por lo menos no lo empañen.

Sin duda alguna, esta película es una de estas cintas que comento. No creo que hayan gastado mucho en su producción, el presupuesto será más bien ínfimo, pero vaya guión más interesante que se han sacado de la manga. Sin espoilear en absoluto, la trama se centra en la despedida de un profesor universitario llamado John con los que han sido sus compañeros, ya que se va a mudar de ciudad. Transcurrirá la tarde en una amena velada en la que empezarán a hablar y...Mejor lo descubrís vosotros mismos.

Gracias a Mauro y Oskar por su recomendación, una de las películas más originales que he visto en mucho tiempo (junto con Slumdog Millionaire, aunque no tienen nada que ver) y recomendada a todo el mundo.

PD: avisando correctamente del espoiler, podemos utilizar los comentarios del post para entrar un poco más en la trama, si es que os apetece. Saludos.

Tropa de Elite

|
Como bien comenté ayer la última película que he visto ha sido esta cinta brasileña titulada Tropa de Elite. Pensaba que me encontraría con algo parecido a Ciudad de Dios, una de mis películas favoritas, ya que la temática es parecida, con las favelas de Rio de Janeiro y la droga muy presente. Si bien, esa película es dura y cruda, temo no equivocarme al decir que Tropa de Elite lo es aún más.

La trama trata sobre la BOFE, la policía especial de Rio de Janeiro que se encarga de entrar a las favelas cuando hay disturbios. El protagonista de la misma es el capitán Nascimento, que viendo que va a ser padre, decide dejarlo y encontrar un sustituto, ya que no le parece que sea un trabajo correcto para él después de ese gran cambio en su vida. Situándola en el tiempo, se centra en la limpieza que hubo en las favelas por motivo del viaje del Papa Juan Pablo II.

El guión es más que correcto y utiliza unas cuantas argucias para contarnos la historia que acabo de comentar. Las interpretaciones están en muy buena línea y como los actores son todos desconocidos, hace que logres creerte mejor a los personajes. Una muy buena película que recomiendo a casi todo el mundo, absteniéndose los que tengan un estómago sensible.

Buda explotó por vergüenza

|
Sin duda alguna hoy a la tarde he visto la que considero la propuesta audiovisual más fresca, impactante y original que se ha hecho en bastante tiempo. Dirigida por una joven de 18 años e interpretada por unos niños, la película destila ternura e ingenuidad por cada uno de sus poros. Además, al estar rodada como si fuese un pseudo-documental hace que sintamos muy cercanos a los protagonistas de la historia.

La trama es verdaderamente sencilla. En las cuevas que existen en Afganistán bajo el Buda que explotaron los talibanes viven muchas familias, entre ellas la de nuestra protagonista Baktay. Esta niña es vecina de Abbas, un niño que va a la escuela y que repasa el alfabeto a todo volumen a su lado. Esto hace que le pique la curiosidad por lo que Baktay tratará de ir a la escuela de cualquier modo posible.

Películas así nos hacen pensar en que no somos conscientes de todo lo que poseemos y que nos inquietemos por vagas nimiedades; hay que observar un poco más fuera de nuestro mundo, supuestamente, civilizado para ver cómo vive otro tipo de gente. Cortita (75 minutos) e intensa, buena obra para abrir conciencias.

Ratatouille

|
Ahora que se estrena Wall·E, todo el mundo la alaba y la pone por las nubes (todavía no la he visto), rescato la película estrenada el año pasado, esa maravilla llamada Ratatouille. Uno de los grandes logros de Pixar es saber unir un cine de animación que está pensado para niños con otro pensado para adultos y fundirlo de modo que el resultado sea muy entretenido. Aunque Dreamworks logró algo grande con Shrek hoy por hoy, Pixar es insuperable. Basta ver cómo está recreado París, sensacional, para darnos cuenta de ello. El director de Los Increibles o El gigante de hierro, Brad Bird, logra en una película diferente a las anteriores algo que nos haga estar sentado dos horas delante del cine y disfrutar con ello (cosa que no es nada fácil de hacer con niños de cinco o seis años).

Argumentalmente la película nos pone en el papel de Remy, una rata que quiere convertirse en chef, y no uno cualquiera sino el mejor de París. De algo tan sencillamente absurdo a priori, se consigue una película fabulosa, de las mejores del año pasado. Para finalizar un apunte algo personal Creo identificar en el film un mensaje crítico sobre la cocina de autor o elitista y se nos transmite la idea que lo principal es comer bien y saludable.

Promesas del Este

|
La película que incluya un argumento en el que esté involucrada algún tipo de crimen organizado o mafia (sean yakuzas japoneses, triadas chinas o mafia rusa o italiana por ejemplo) tiene muchas papeletas para convencerme. Se han realizado infinidad de films sobre ello, es cierto, pero hay algunos que son verdaderas obras maestras, siendo desconocidas para el gran público. La trilogía hongkongesa Infernal Affais es un claro ejemplo de lo que digo. Sin llegar al mismo nivel, David Cronenberg se saca de la manga un título de altísimo nivel.

El argumento se centra en un chofer de un jefe mafioso ruso, el hijo de éste y una comadrona que queda muy afectada por cómo llega al hospital una joven adolescente que muere al dar a luz. Decide buscar quién era realmente esa probre desgraciada, pero lo que va a descubrir no es juego al que todo el mundo puede jugar. No revelo más detalles del argumento para que disfrutéis completamente viéndola, eso sí, sabiendo que es una película cruda, no apta para estómagos sensibles. Ah, por último, mención especial para un excepcional Viggo Mortensen.