
Es indudable lo que nos afecta la propaganda de las cadenas para ver algunas series. Somos, la población en general, altamente
influenciables a consumir lo que se nos mande sea en ropa, coche, comida o, porqué no, series de televisión. Aquí mandan los intereses de las
majors norteamericanas que son las que tienen el mayor trozo del pastel con una competencia atroz. La
NBC tenía necesitaba algo para competir con
Lost como fenómeno de masas en
internet y encontró
Heroes, una serie que triunfó desde el principio, aunque personalmente pienso que se
sobrevaloró un poco. El final de temporada, en cambio fue un chasco y no sabíamos a qué enfrentarnos en esta segunda.
Ya comenté en su día que no
vi más que la
sesion premiere y me aburrió. Me parecía un más de lo mismo, sin mayor sentido y con un ritmo excesivamente lento. Fue muy buena idea dejarla para verla en verano sin mayor pretensión. Ahora, he de admitir que me ha gustado hasta cierto punto. Es verdad que no mejora en cuanto a ritmo, exceptuando algún episodio, o que se le da mucha importancia a temas poco interesantes (
Nikki y
Micah o los
mexicanos por ejemplo), seguramente por querer abrir la serie a un
target comercial más amplio, pero en líneas generales no creo que haya sido tan mala como la gente comenta.
La tercera temporada se estrena este lunes que viene, 22 de septiembre; espero que hayan aprendido de sus errores y sepan aprovechar todo el potencial que tiene la serie y que se nos ha mostrado en contadas ocasiones.