Uno de los mejores gags que ha habido en esta serie, que es mucho decir. Ross no encuentra disfraz de Santa Claus para vestirse delante de su hijo y aparece de esta guisa.
s20e01: Festival de Sitges 2025
Hace 1 semana
 Sigo con mi serie de cabecera particular, de la que he escrito mucho ya, pero de la que no me canso de ver (con la dosis justa de un capítulo al día), relatar vivencias y, sobre todo, recomendar. Aunque muchas veces he resaltado el personaje de McNulty (chapeau para los guionistas), querría hacer hincapié en la interpretación de Dominic West. En una serie con un reparto tan coral es difícil resaltar a un solo actor, sin embargo, realiza su trabajo de un modo más que correcto.
Sigo con mi serie de cabecera particular, de la que he escrito mucho ya, pero de la que no me canso de ver (con la dosis justa de un capítulo al día), relatar vivencias y, sobre todo, recomendar. Aunque muchas veces he resaltado el personaje de McNulty (chapeau para los guionistas), querría hacer hincapié en la interpretación de Dominic West. En una serie con un reparto tan coral es difícil resaltar a un solo actor, sin embargo, realiza su trabajo de un modo más que correcto. Nos gusta que nos engañen. Nos gusta que jueguen con nosotros. Es la sensación que nos da al ver esta magnífica serie de FX. He aquí una de las grandes verdades de las películas o series: para que una historia sea buena, importa mucho el cómo te lo cuentan, además del qué te cuentan. Y en esto Damages gana a muchos de sus competidores. Dejadme explicar su funcionamiento. La trama transcurre paralelamente en el presente y en seis meses antes en el pasado, así que tendremos que observar cuidadosamente las pistas que nos dan los guionistas en esos flashbacks para construirnos nuestra historia de cómo han seguido los acontecimientos hasta el momento actual. Sin duda, una manera ingeniosa para que el telespectador preste la máxima atención.
Nos gusta que nos engañen. Nos gusta que jueguen con nosotros. Es la sensación que nos da al ver esta magnífica serie de FX. He aquí una de las grandes verdades de las películas o series: para que una historia sea buena, importa mucho el cómo te lo cuentan, además del qué te cuentan. Y en esto Damages gana a muchos de sus competidores. Dejadme explicar su funcionamiento. La trama transcurre paralelamente en el presente y en seis meses antes en el pasado, así que tendremos que observar cuidadosamente las pistas que nos dan los guionistas en esos flashbacks para construirnos nuestra historia de cómo han seguido los acontecimientos hasta el momento actual. Sin duda, una manera ingeniosa para que el telespectador preste la máxima atención. Soy un gran fan de películas que se ambientan en un futuro apocalíptico no muy lejano en el tiempo. La saga Terminator por ejemplo siempre me ha gustado mucho. Por eso una cinta en el que el argumento se desarrolla en el año 2027 con una humanidad que ha perdido la facultad de procrear sabía de antemano que tenía muchas oportunidades de encantarme. Y doy fe que lo hizo cuando la vi por primera y, hasta ahora, única vez.
Soy un gran fan de películas que se ambientan en un futuro apocalíptico no muy lejano en el tiempo. La saga Terminator por ejemplo siempre me ha gustado mucho. Por eso una cinta en el que el argumento se desarrolla en el año 2027 con una humanidad que ha perdido la facultad de procrear sabía de antemano que tenía muchas oportunidades de encantarme. Y doy fe que lo hizo cuando la vi por primera y, hasta ahora, única vez. No me puedo creer que haya tardado tanto en sentarme y empezar a ver esta obra maestra de serie. Tampoco, que en este país nadie se haya propuesto a emitirla dignamente en abierto. Será que solamente utilizamos la televisión como vía de escape, preferimos (la población en general) ver matrimoniadas que una buena serie. Si hubiese sido posible emitir The Wire como se hace (o hacía) en La 2 con Versión Española, que no cortan para publicidad, estaríamos delante de una serie de culto, mucho más conocida por estos lares. Ahora TNT la está emitiendo en Digital+. No sé como será la versión doblada, pero espero que fidelice a la gente tanto como lo ha hecho conmigo la VO.
No me puedo creer que haya tardado tanto en sentarme y empezar a ver esta obra maestra de serie. Tampoco, que en este país nadie se haya propuesto a emitirla dignamente en abierto. Será que solamente utilizamos la televisión como vía de escape, preferimos (la población en general) ver matrimoniadas que una buena serie. Si hubiese sido posible emitir The Wire como se hace (o hacía) en La 2 con Versión Española, que no cortan para publicidad, estaríamos delante de una serie de culto, mucho más conocida por estos lares. Ahora TNT la está emitiendo en Digital+. No sé como será la versión doblada, pero espero que fidelice a la gente tanto como lo ha hecho conmigo la VO. En cierta medida es comprensible que el cine nacional no despierte grandes pasiones. Sus historias o tramas puede que no lleguen al espectador medio, a ese que revienta las taquillas y que influenciado por una gran campaña de marketing está dispuesto a ver cualquier película hollywoodiense carente de alma. Aunque sea triste, por suerte, a algunos realizadores esto no les importa demasiado y son capaces de crear, de tanto en cuanto, films que nos hacen disfrutar, pensar o sentir, sin ninguna envoltura, films que se nos quedarán grabados en la memoria. Luego si tiene la suerte de ser bendecido por el crítico de turno, mejor, pero no suele ser esa su meta principal.
En cierta medida es comprensible que el cine nacional no despierte grandes pasiones. Sus historias o tramas puede que no lleguen al espectador medio, a ese que revienta las taquillas y que influenciado por una gran campaña de marketing está dispuesto a ver cualquier película hollywoodiense carente de alma. Aunque sea triste, por suerte, a algunos realizadores esto no les importa demasiado y son capaces de crear, de tanto en cuanto, films que nos hacen disfrutar, pensar o sentir, sin ninguna envoltura, films que se nos quedarán grabados en la memoria. Luego si tiene la suerte de ser bendecido por el crítico de turno, mejor, pero no suele ser esa su meta principal. En mi forma de escribir admito que puede que transmita una exagerada emoción al transcribir las sensaciones que me rodean. La razón es que es una verdadera pasión este hobby de ver buenas series. Esto aumenta mucho más con The Wire. Hablo de la sensación de que piensas que apenas ha ocurrido nada en el episodio y ya suena la música final; que 55 minutos se te han pasado volando; que has disfrutando como un niño con zapatos nuevos. En cambio, echas un vistazo atrás y te das cuenta todo lo que ha avanzado la trama en los últimos episodios sin darte cuenta, sin necesidad de cliffhangers perjudiciales para la salud.
En mi forma de escribir admito que puede que transmita una exagerada emoción al transcribir las sensaciones que me rodean. La razón es que es una verdadera pasión este hobby de ver buenas series. Esto aumenta mucho más con The Wire. Hablo de la sensación de que piensas que apenas ha ocurrido nada en el episodio y ya suena la música final; que 55 minutos se te han pasado volando; que has disfrutando como un niño con zapatos nuevos. En cambio, echas un vistazo atrás y te das cuenta todo lo que ha avanzado la trama en los últimos episodios sin darte cuenta, sin necesidad de cliffhangers perjudiciales para la salud. En nuestra vida influye de una manera brutal, la familia con la que nos toca convivir. No lo digo por los genes que nos toquen en suerte, sino que hablo de la educación que podamos recibir en nuestra niñez o infancia. Saco a colación el tema, porque me hace mucha gracia el tipo de familias que vemos en la serie hierbera por excelencia. Casualmente, la familia que esta más unida, aunque durante la serie parezca lo contrario es la de Heylia. En cambio, las de Doug, Celia, Nancy son un verdadero desastre. En una serie en la que supuestamente lo importante es la venta de marihuana me ha parecido que es justo resaltar cosas que también transmite.
En nuestra vida influye de una manera brutal, la familia con la que nos toca convivir. No lo digo por los genes que nos toquen en suerte, sino que hablo de la educación que podamos recibir en nuestra niñez o infancia. Saco a colación el tema, porque me hace mucha gracia el tipo de familias que vemos en la serie hierbera por excelencia. Casualmente, la familia que esta más unida, aunque durante la serie parezca lo contrario es la de Heylia. En cambio, las de Doug, Celia, Nancy son un verdadero desastre. En una serie en la que supuestamente lo importante es la venta de marihuana me ha parecido que es justo resaltar cosas que también transmite. Hablaré sin preámbulos sobre el episodio así que si no lo habéis visto no sigáis...
Hablaré sin preámbulos sobre el episodio así que si no lo habéis visto no sigáis... El que no lo haya visto, ya sabe qué no debe hacer
El que no lo haya visto, ya sabe qué no debe hacer El verdadero Gran Hermano no perdona, es una máquina bien engrasada, que hará cualquier cosa porque sea su verdad la que triunfe. No creo que sea necesario explicar a día de hoy lo que ha significado esta novela escrita nada más y nada menos que en 1948. Orwell realiza un ejercicio increíble de descripción de una sociedad cerrada controlada por la más firme dictadura que pueda existir. Todo es susceptible de controlar, el individuo no importa nada y lo que dice el Gran Hermano es lo que vale.
El verdadero Gran Hermano no perdona, es una máquina bien engrasada, que hará cualquier cosa porque sea su verdad la que triunfe. No creo que sea necesario explicar a día de hoy lo que ha significado esta novela escrita nada más y nada menos que en 1948. Orwell realiza un ejercicio increíble de descripción de una sociedad cerrada controlada por la más firme dictadura que pueda existir. Todo es susceptible de controlar, el individuo no importa nada y lo que dice el Gran Hermano es lo que vale. Ya comenté en un post anterior que generalmente las comedias no me suelen atraer mucho. Suelo preferir la intensidad que trasladan los dramas, o la tensión de los thrilers antes que una simple comedia. Sin embargo, últimamente me encontraba con ganas de ver algo con lo que pasar un buen rato, sin ninguna otra pretensión. Así empecé con Weeds, que aunque no sea simplemente comedia ahora estoy en la 2ª temporada, y ahora he seguido con The Big Bang Theory.
Ya comenté en un post anterior que generalmente las comedias no me suelen atraer mucho. Suelo preferir la intensidad que trasladan los dramas, o la tensión de los thrilers antes que una simple comedia. Sin embargo, últimamente me encontraba con ganas de ver algo con lo que pasar un buen rato, sin ninguna otra pretensión. Así empecé con Weeds, que aunque no sea simplemente comedia ahora estoy en la 2ª temporada, y ahora he seguido con The Big Bang Theory. Cada vez que veo un episodio de The Wire tengo más ganas de conocer Baltimore... Esa pequeña ciudad tiene más vida de lo que puede aparentar en un principio. Además, teniendo un puerto en el que se trabaja de una forma sospechosa, el abanico de posibles actividades delictivas crece bastante.
Cada vez que veo un episodio de The Wire tengo más ganas de conocer Baltimore... Esa pequeña ciudad tiene más vida de lo que puede aparentar en un principio. Además, teniendo un puerto en el que se trabaja de una forma sospechosa, el abanico de posibles actividades delictivas crece bastante. No deberíais seguir en caso de no haber visto el capi
No deberíais seguir en caso de no haber visto el capi Cuantas buenas ideas se habrán echado a perder por no transmitir nada. Lograr que esa buena idea se plasme correctamente en el celuloide no es fácil. Muchas veces se opta por actores conocidos. No siempre funciona. Otras, por darle un toque personal al film, por crear un ambiente concreto. Esta película  alemana, desconocida para el gran público, es de los segundos. No me avergüenzo de admitir que no conozco al director, ni a ninguno de los actores. En este caso, mejor.  Consigues identificarte de una manera más creíble con los personajes, cosa difícil si fuesen celebridades.
Cuantas buenas ideas se habrán echado a perder por no transmitir nada. Lograr que esa buena idea se plasme correctamente en el celuloide no es fácil. Muchas veces se opta por actores conocidos. No siempre funciona. Otras, por darle un toque personal al film, por crear un ambiente concreto. Esta película  alemana, desconocida para el gran público, es de los segundos. No me avergüenzo de admitir que no conozco al director, ni a ninguno de los actores. En este caso, mejor.  Consigues identificarte de una manera más creíble con los personajes, cosa difícil si fuesen celebridades. Hipocresia norteamericana + urbanización + hierba. Si quisiesemos plasmar lo que es Weeds mediante una fórmula matemática es lo que encontraríamos. Una serie con personajes que son simples caricaturas de personas; una serie con trazas de ser una comedia, pero con bastante trasfondo dramático .
Hipocresia norteamericana + urbanización + hierba. Si quisiesemos plasmar lo que es Weeds mediante una fórmula matemática es lo que encontraríamos. Una serie con personajes que son simples caricaturas de personas; una serie con trazas de ser una comedia, pero con bastante trasfondo dramático . Si no habéis visto este graaaan episodio, ya sabéis...
Si no habéis visto este graaaan episodio, ya sabéis... Menuda escabechina que resultó el final del caso Barksdale. Un final, con punto y seguido además, ya que esa organización sigue muy viva con Stringer a la cabeza. ¿Escabechina por qué? Simplemente, a los jefes no les ha gustado lo que Daniels y McNulty hicieron y los han castigado enviando a uno a la patrulla marina y al otro al sotano donde se guardan las pruebas. De todas formas el gran Jimmy ya les encarga él solito para seguir fastidiando a su superior Rawls. Por otro lado, Lester Freamon ha regresado a homicidios después de estar 13 años (y cuatro meses, como añadiría él) en la unidad de empeños totalmente desaprovechado.
Menuda escabechina que resultó el final del caso Barksdale. Un final, con punto y seguido además, ya que esa organización sigue muy viva con Stringer a la cabeza. ¿Escabechina por qué? Simplemente, a los jefes no les ha gustado lo que Daniels y McNulty hicieron y los han castigado enviando a uno a la patrulla marina y al otro al sotano donde se guardan las pruebas. De todas formas el gran Jimmy ya les encarga él solito para seguir fastidiando a su superior Rawls. Por otro lado, Lester Freamon ha regresado a homicidios después de estar 13 años (y cuatro meses, como añadiría él) en la unidad de empeños totalmente desaprovechado. Solamente los que lo habéis visto deberíais seguir leyendo...
Solamente los que lo habéis visto deberíais seguir leyendo... El amigo Aronofsky hace un cine que no es apto para todos los públicos. Os lo aviso antes de que empecéis a ver esta gran película. El director de la extraña Pi (fe en el caos), sorprende con un relato sobre drogadicción, tanto juvenil como adulta. Con un reparto que incluye a Jared Lato (cantante de 30 seconds to Mars) , a la preciosa Jennifer Connelly y a la gran Ellen Burstyn se realiza una película en la que fotograma tras fotograma hace preguntarnos si hemos tomado alguna clase de droga alucinógena.
El amigo Aronofsky hace un cine que no es apto para todos los públicos. Os lo aviso antes de que empecéis a ver esta gran película. El director de la extraña Pi (fe en el caos), sorprende con un relato sobre drogadicción, tanto juvenil como adulta. Con un reparto que incluye a Jared Lato (cantante de 30 seconds to Mars) , a la preciosa Jennifer Connelly y a la gran Ellen Burstyn se realiza una película en la que fotograma tras fotograma hace preguntarnos si hemos tomado alguna clase de droga alucinógena. Si no queréis enteraros del final de temporada no sigáis leyendo...
Si no queréis enteraros del final de temporada no sigáis leyendo... Cada cierto tiempo tenemos la suerte de ver películas que no son nada corrientes. Por norma general no conseguirán grandes recaudaciones y puede que no se hable mucho de ellas. Luego, cierto tiempo después se les pone una etiqueta: de culto. Ciudad de Dios es eso para mí, un film de culto con todo lo que significa esa palabra, una película a la que se debe hacer culto, se debe adorar cual Dios.
Cada cierto tiempo tenemos la suerte de ver películas que no son nada corrientes. Por norma general no conseguirán grandes recaudaciones y puede que no se hable mucho de ellas. Luego, cierto tiempo después se les pone una etiqueta: de culto. Ciudad de Dios es eso para mí, un film de culto con todo lo que significa esa palabra, una película a la que se debe hacer culto, se debe adorar cual Dios. Pasad de este post si no habéis visto el capi...
Pasad de este post si no habéis visto el capi... Llevaba bastante tiempo con ganas de enfrascarme en la lectura de algún libro de esta escritora alavesa, normalmente centrados en la Edad Media. Así, comencé a leer El señor de la Guerra que trata sobre la lucha de bandos que se dio durante siglos entre oñacinos y gamboínos en las tierras vascas. Se centra concretamente en los señores de Butrón y Abendaño, en su odio visceral que se consumen y que llevan consigo desde varias generaciones anteriores.
Llevaba bastante tiempo con ganas de enfrascarme en la lectura de algún libro de esta escritora alavesa, normalmente centrados en la Edad Media. Así, comencé a leer El señor de la Guerra que trata sobre la lucha de bandos que se dio durante siglos entre oñacinos y gamboínos en las tierras vascas. Se centra concretamente en los señores de Butrón y Abendaño, en su odio visceral que se consumen y que llevan consigo desde varias generaciones anteriores. Me da cierto respeto seguir viendo The Wire. No porque la vea a disgusto, todo lo contrario con cada episodio disfruto más. Sino porque estoy sintiendo que puede cambiar mis gustos personales sobre series menos serias. Tendré que centrarme en la serie que esté viendo en ese momento y dejar estas divagaciones para mejor ocasión.
Me da cierto respeto seguir viendo The Wire. No porque la vea a disgusto, todo lo contrario con cada episodio disfruto más. Sino porque estoy sintiendo que puede cambiar mis gustos personales sobre series menos serias. Tendré que centrarme en la serie que esté viendo en ese momento y dejar estas divagaciones para mejor ocasión.Copyright © 2008 TV, Series, Cine, Libros y mas
Diseño de Styleshout | Plantillas Blogger por Foros del Blog